Macadamia

Macadamia, Maca para los y las amigas.

La historia de Macadamia está marcada por la enfermedad y meses de auténtica angustia y peligro de perderle.

Maca era una gatita de la colonia que alimentamos en el pueblo donde tenemos El Txoko Lleó.

Unos conocidos de plena confianza acudieron a nosotras con intención de adoptar un gatete. Viven con Pistache, un gato muy especial y majetón, y querían un hermanito/a para el pequeño.

Aunque buscábamos adopción para Yuca, al no estar totalmente diagnosticada entonces, y dada la actitud violenta que tenía en ese momento hacia el resto, decidimos dejar de momento a Yuca tranquila, y en su lugar sacar a una hembra de la colonia que fuera cariñosa y que se dejara coger sin dificultad.

Y así fue, el día 10 de diciembre, le recogimos, le llevamos a casa, pero a la tarde, al intentar meterle en el transportín para llevarle al veterinario a desparasitar, la pequeña se estresó mucho. la situación de estrés le provocó tal brutal bajada de defensas que antes de llegar al veterinario ya tenía brotada una conjuntivitis tremenda.

Dado su estado, la veterinaria nos aconsejó dejarle tranquila, y echarle en la pipeta y la pastillita interna más tarde en cuanto se relajara.

Le llevamos con sus adoptantes en Álava porque consideramos que debería estar donde iba a vivir y así ir haciéndose a su nuevo hogar, pero el día 11 empeoraba, no podía respirar, y ya a última hora decidimos llevarle al Kivet, clinica veterinaria de referencia de los adoptantes, que aún estaba abierta. En Vitoria-Gasteiz el tema de las urgencias funciona fatal y nuestro veterinario de referencia no tenía guardia.

Le revisaron, le pincharon Convenia, le echaron una pipeta para desparasitar y nada más.

El día 12 mejoró algo, pero queríamos que nuestra veterinaria le viera. Le hizo un examen exhaustivo y le puso un tratamiento con antibiótico específico, sin antiinflamatorio, y había que forzarle a comer.

El día 13, viernes, mejoró extraordinariamente, y comía con jeringa y con ganas. Hasta los ojos mejoraron, pero al día siguiente cayó en picado

Como hemos comentado antes, en Vitoria-Gasteiz los veterinarios de guarda rotan, y claro, la nuestra no estaba disponible. Optamos por ir corriendo a Logroño a ingresarle en nuestra veterinaria de referencia de allí en la que tenemos plena confianza.

En la hospitalización pudieron mejorar los ojitos y consiguieron que hiciera algo de caca. Tenía el sistema inmunológico tocado, y el sistema digestivo paralizado. Las cacas eran más duras que una bola de pienso. No confiábamos en que pasara del fin de semana… pero lo hizo.

Le recogimos el lunes con las pautas de seguir insistiendo con los laxantes y la comida. Le habían administrado algo de cortisona para intentar disminuir la congestión que sufría.

Maca no acababa de mejorar, por lo que el miércoles 18 volvimos con ella a Logroño, y a la vuelta ya se quedó con nosotras en el Txoko Alavés. De esa manera no andaríamos mareando a los adoptantes y tendríamos más libertad de acción.

Teníamos cita el viernes 22 en Vitoria. Le llevamos ya mentalizadas de que seguramente habría que dormirle. Le sedamos para extraer sangre y hacerle una eco, aún con el riesgo de que no despertara….Pero despertó.

La eco mostraba el intestino parado, un riñón algo fastidiado y el hígado algo inflamado por la medicación administrada. Como intentar buscar un virus a quien culpar sería someterle a mil pruebas, y viendo que en ese momento tenía un 33% de posibilidades de seguir, apostamos por ese 33%, y decidimos atacar los síntomas. Le inyectamos cortisona para 4 días, seguir con el colirio 3-4 veces al día, aceite por boca y ano, y algún micralax.

El Viernes 20 había sacado 2 pelotitas de caca súper duras, y el fin de semana ya sacó todo el tapón que tenía. Todavía no entendemos cómo pudo sacarlo todo sin reventar las paredes del intestino totalmente seco y parado.

Y ha vuelto a hacer caca, ha empezado a hacer pis a mares, y con mucho apetito. Tanto que la tía ya come por sí solita.

El Martes 24 teníamos cita, ya empezaba con el moco y se le notaba algo apagadita. Hacía ya 2 semanas del Convenia y quedaba un día de Cortisona. Le volvimos a administrar antibiótico y Cortisona para otros 4 días, dejamos ya los laxantes vía anal, y seguimos con las gotas del TOBRADEX.

Parece que el tratamiento funcionó. Maca iba respondiendo favorablemente. Hacía sus cosas en el arenero, pedí comida, salía de la habitación…aunque debíamos ser cautas, puesto que todavía no estaba fuera de peligro.

Queremos agradecer todo lo que han hecho sus adoptantes Camila Souza y Patrick Oliveira, por seguir aquí pendientes y esperar con ansia su vuelta a casa. La primera semana estuvieron día y noche con Maca, y gracias a ellos sigue aquí la pequeña.


MACADAMIA HOY

Queríamos incluir la historia inicial de Macadamia, porque fueron unos meses terribles, y todavía hoy nos parece un auténtico milagro su recuperación.

Al final decidimos por el bien de Maca, que se quedara en el Txoko.

Es un animal muy muy sensible, y temíamos que cualquier cambio pudiera provocar una recaída. Los adoptante lo entendieron, y aquí está la pequeña súper feliciana con su habitación, sus juguetes y hasta rascador para ella sola.

La evolución de su salud todavía está en progreso. Al cabo de un tiempo de recuperarse, cuando ya había abandonado el tratamiento porque ya estaba perfecta, pudimos detectar una respiración inusual, y le daban ataques de tos, por lo que acudimos al veterinario para su exploración. Tras hacerle una placa de tórax, enseguida dieron con el diagnóstico: una fuerte neumonía de escándalo.

Le pusieron el tratamiento pertinente y a día de hoy ya está prácticamente curada.

¿Quieres amadrinar o apadrinar a Macadamia?

Si quieres tener el orgullo de ser padrino-madrina de esta bola de pelo superviviente, pincha en el siguiente enlace y te enseñamos cómo hacerlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.