Kerman fue adoptado por su acogida el 18 de Agosto de 2022
Este pequeño apareció en un estado lamentable en la colonia que alimentamos, el 16 de junio de 2020. Es hijo de una de las hembras que conseguimos esterilizar dos meses más tarde, en agosto.

Creemos que la madre se desentendió de él, ya que días antes había aparecido el cuerpo sin vida de un hermano suyo en la misma zona.
Su aspecto no era bueno, así que le recogimos e inmediatamente le llevamos al veterinario para darle la atención que necesitaba. Temíamos que no pudiera superar esa noche, siendo tan pequeñito como era.

Tras una buena revisión veterinaria, le desparasitaron, le pusieron antibiótico, le recetaron gotas (Tobradex) para las úlceras en los ojos, y le dieron lata para ver si comía. Visto el éxito nos indicaron sustituir el bibe por lata, y darle mucho calor ya que tenía hipotermia.
Al cabo de pocos días tuvimos que volver porque estaba estreñido y no quería comer, por lo que hubo que recuperar el bibe además de la lata (debía comer cada 4 horas) y debíamos estimularle el ano y masajearle la tripa para ayudarle a vencer el estreñimiento, lo cual funcionó.
A pesar del malestar que Kerman pudiese tener debido a su estado, el pequeño jugueteaba como si nada.
Sólo 10 días más tarde, cuando Kerman ya había cogido temperatura, superado el estreñimiento, cogido peso, y sus úlceras estaban ya cicatrizando, nos dió un buen susto: un edema pulmonar. No podía respirar y su piel estaba cogiendo color morado, prueba de que se estaba quedando sin oxígeno.
Como balas acudimos de urgencia al veterinario. Allí le pincharon antibiótico y diurético y se quedó ingresado dentro de la cápsula de oxígeno. A las 21 horas ya había comido y hecho caca y pis, por lo que a la mañana siguiente pudieron sacarle de la cápsula, ya con los pulmones limpios. Volvimos a casa pendientes de su evolución.
Estado de los pulmones antes de la cámara de oxígeno.
Estado de los pulmones después de la cámara de oxígeno.
«Ha nacido un guerrero»
Hoy día aún no saben los veterinarios a qué pudo deberse, ni cómo pudo recuperarse de tal manera. ¡Era el anuncio de que acababa de nacer todo un guerrero !.
Desde el primer día teníamos claro que el pequeño debía irse en adopción. El número de gatos en el Txoko es tal, que la introducción de un nuevo miembro es poner en riesgo su bienestar, ya que inevitablemente un nuevo habitante es un elemento estresor, al cual debe hacerse el grupo, tras la realización de diferentes movimientos de reconocimiento que incluyen cambios comportamentales.
Nuestra sorpresa, cuando contactó con nosotras la compañera Eva Gibaja Delgado interesándose por acoger a Kerman. Nosotras encantadas, pues sabíamos cómo trata y cuida a los bichines, y también por la cercanía por si hubiera que ir pitando al veterinario.
Dicho y hecho. Kerman se adaptó muy bien desde el primer día a sus nuevos acogedores, e incluso hizo buenas migas con una gata que, según Eva, era muy tímida y siempre se escondía.
Durante la acogida ha sido esterilizado y vacunado, y también ha tenido alguna que otra visita al veterinario.
Dada la buena adaptación de Kerman, pensamos que la acogida debía de ser permanente, por lo que pronto formalizamos la misma mediante la cesión de la guarda de Kerman a Eva, lo que significa que ella es quien se encarga de darle mimos y de garantizar su bienestar, mientras que el Movimiento mantiene la tutela del pequeño, o, lo que es lo mismo, paga todas las facturas y toma todo tipo de decisiones sobre Kerman como si estuviese viviendo en el Txoko.
Kerman os saluda y os pregunta que si la queréis amadrinar-apadrinar.

¿ Quieres amadrinar-apadrinar a Kerman ?
Si quieres ser padrino o madrina de Kerman, y tener así a un guerrero como ahijado, siendo la envidia de todas tus amistades y familiares, no lo dudes. Pincha en el botón y farda de ahijado en 2 minutos.